El Ministerio de la Magia es el máximo órgano de gobierno de la comunidad mágica de Gran Bretaña e Irlanda.
El Ministerio se encarga de regular todos los aspectos de la sociedad de los magos, incluyéndose entre estos la educación, jurisprudencia y economía. Si bien este tipo de organismo funciona con relativa autonomía respecto del gobierno muggle de cada país, hay contacto esporádico entre ambos.
La úlitma Ministra de Magia de Gran Bretaña conocida es Hermione Granger. Otros países también poseen su propio Ministerio de Magia, por ejemplo Noruega, Bulgaria, etc. [1]
Historia
Orígenes
El Consejo de Magos fue el predecesor del Ministerio de Magia. Barberus Bragge fue el jefe del Consejo en 1269 y Burdock Muldoon en el siglo XIV. Luego de que el Consejo creara algunas leyes, principalmente sobre Quidditch, se crea el Ministerio Británico de Magia. [2] Fue fundado durante los años 1600, estableciendo al Ministro de Magia como el jefe supremo de la comunidad mágica.
El nuevo Ministerio de Magia se afilia a la Confederación Internacional de Magos, que es un cuerpo gobernativo que vigila los ministerios mágicos de todos los países del mundo.
Primeros años
En 1692, la Confederación Internacional de Magos establece el Estatuto del Secreto, en el que se reglamenta que los magos en el mundo entero deben ocultarse de los muggles y no mostrarles su magia. El Ministerio Británico de Magia, al igual que todos los ministerios del mundo, debieron afiliarse a éste estatuto.
En 1717, el Ministerio clasifica la maldición Imperius, Cruciatus y Avada Kedavra, como imperdonables. [3]
Artemisia Lufkin fue la primera persona conocida que ejerció como ministra, desde 1798 a 1811. Durante el mandato de Grogan Stump (1811-1819) se crean las tres divisiones del Departamento de Regulación y Control de Criaturas Mágicas: División de Seres, División de Bestias y División de Espíritus.
Siglo XX
Durante el mandato de Nobby Leach (1962-1978) se produjeron los disturbios de los sangre pura durante las marchas por los derechos de los squib.
Durante el mandato de Cornelius Fudge (1990-1996) hay una variedad de hechos muy importantes. En 1993 se escapa Sirius Black de Azkaban, siendo el primero en conseguirlo. Sirius es inocente pero para el Ministerio de Magia no lo es. En el año 1994 se celebra la Copa Mundial de Quidditch en Inglaterra y el Torneo de los Tres Magos en Hogwarts. En 1995 Lord Voldemort resucita, pero el Ministro de Magia, por miedo a ser despedido, hace todo lo posible para desmentirlo. Se acusa a Albus Dumbledore y Harry Potter de mentir y Dolores Umbridge se infiltra en Hogwarts primero de profesora, de Suma Inquisistora y de Directora. En 1996, el Ministro ve a Lord Voldemort en el Ministerio de Magia durante la Batalla del Departamento de Misterios. Empieza la Segunda Guerra Mágica.
Durante el mandato de Rufus Scrimgeour (1996-1997)se intenta luchar contra Lord Voldemort. Muere Albus Dumbledore y al cabo de unos meses muere Scrimgeour torturado por los mortífagos.
Durante el mandato de Pius Thicknesse (1997-1998) Lord Voldemort controla el Ministerio de Magia, porque Yaxley le echa la Maldición Imperius al Ministro. Pius Thicknesse se encarga de intentar capturar a Harry Potter y los nacidos de muggles. Después de la Batalla de Hogwarts ya no es ministro.
Durante el mandato de Kingsley Shacklebolt la comunidad mágica se reconstruye.
En 2018, el Ministro Kingsley Shacklebolt se retira y Hermione Granger es elegida nueva Ministra de Magia.
Ubicación
El edificio del Ministerio se encuentra en el subsuelo de la ciudad de Londres, a miles de metros de profundidad de la superficie. Dicho edificio consta de nueve pisos, donde se encuentran repartidos los ocho departamentos principales, encargados de todos los asuntos relacionados con la comunidad mágica de Inglaterra.
Entradas

Cabina telefónica por la cual se ingresa al ministerio
Dada su ubicación, sólo hay tres formas de llegar hasta él:
- La primera, y más usada por los empleados, es la de las chimeneas que hay en la planta principal, que están conectadas a la Red Flu.
- Otra forma, es entrar en una cabina telefónica en desuso que se encuentra en una de las calles de Londres y que funciona como un ascensor, permitiendo bajar hasta la planta principal del edificio. Esta entrada se reserva principalmente para visitantes. El visitante debe entrar en la cabina y marcar 62442 en el teléfono que contiene; hecho esto, una voz femenina se dirigirá al visitante pidiéndole que diga su nombre y el motivo por el que visita el ministerio. Una vez que el visitante proporcione esta información, el teléfono dispensará una pequeña identificación cuadrada de plata que consigne dicha información, para uso del visitante, quien debe enganchársela en la ropa. Hecho esto, la voz femenina informa al visitante que, una vez dentro del Ministerio, debe dirigirse al mostrador de seguridad que hay al final del Atrio para someterse a un chequeo de seguridad y entregar su varita para que la examinen y dejar constancia de que se ingresó con ella al Ministerio. Luego, la cabina se hunde bajo tierra hasta llegar al Atrio.
- La última manera consiste en meter los pies dentro de los retretes de unos baños públicos en el subsuelo, y tirando de la cadena se aparece en una de las chimeneas del primer piso del ministerio (aunque en el libro se sugiere que esta es una entrada provisional, cuando un mago que estaba detras de Harry exclama que es ridículo que los hagan entrar de esa forma).
Autoridades
La máxima autoridad del Ministerio es un mago que ostenta el título de Ministro de Magia. En ninguno de los libros de la saga se describe la forma en que se elige a la persona que va a ocupar ese cargo. Sin embargo, se supone que la elección se produce mediante el consenso generalizado de la comunidad mágica. Durante los siete años en los que transcurre la trama principal, varios magos ocupan dicho cargo, luego de la muerte, renuncia, o destitución de sus antecesores. Del primer al quinto libro, el puesto de Ministro de Magia es ocupado por un mago llamado Cornelius Fudge, que en los primeros tiempos es ampliamente apoyado por el popular director del Colegio Hogwarts de Magia y Hechicería, Albus Dumbledore. Años más tarde se producen diversos escándalos en la comunidad mágica, entre ellos la fuga de Sirius Black de la prisión de Azkaban, y la muerte de Cedric Diggory en la final del Torneo de los Tres Magos a manos de Lord Voldemort, que provocan el desgaste la imagen pública de Fudge, quien además rompe su amistad con Dumbledore por negarse a aceptar la verdad sobre el regreso de Señor Tenebroso.
Justamente, es por el regreso de éste último y suKingsley Shackelbot actual ministro
Scrimgeour, en su corto mandato, intenta infructuosamente detener a Lord Voldemort en su segundo intento de apoderarse completamente del mundo mágico. Apenas un año y medio después de haber asumido el cargo, el Ministerio cae en manos de Voldemort, y Scrimgeour, al negarse a revelar el paradero de Harry Potter, es torturado y asesinado. En ese momento, Voldemort designa como nuevo ministro a Píus Thicknesse, que está bajo su total control por medio de la maldición Imperius. Éste será el que nombre a Severus Snape como nuevo director del colegio Hogwarts . Thicknesse permanece en el cargo hasta la muerte de Lord Voldemort, en el final del último libro de la saga. En ese momento, y con la comunidad mágica nuevamente en libertad, es designado como nuevo Ministro de la Magia el auror Kingsley Shacklebolt.
En 2018, el Ministro Kingsley Shacklebolt se retira y Hermione Granger es elegida nueva Ministra de Magia.
Organización
El Ministerio está organizado, como ya hemos dicho anteriormente, en ocho departamentos:
Primer piso: Ministro de Magia y Personal De Apoyo
- «Primera Planta: Ministro de Magia y Personal De Apoyo.»
- —El ascensor anuncia el nivel y el departamento que se encuentra

Ministro de Magia y Personal Adjunto es un departamento del Ministerio de Magia que se encuentra en el nivel uno del Ministerio. Está compuesto por el Ministro de Magia , el más alto cargo en el Ministerio, y su personal, que ayudan en la administración diaria del mundo mágico en Gran Bretaña. Estos magos y brujas ocupan posiciones de distinción, con acceso directo al Ministro. Por lo tanto, es probable que estas posiciones son de las mas altas en la jerarquía del Ministerio y son independientes de la cadena de mando que va desde el Ministerio a través de los Jefes de Departamento y luego los empleados de cada departamento.
Oficinas conocidas:
- Ministro de Magia
- Secretaría del Ministro
- Subsecretaría del Ministro
- Asistente Junior del Ministro de Magia
- Jefe de la Comisión de Registro de Nacidos Muggles (Sólo en el regimen de Voldemort en 1997-1998)
Segundo piso: Departamento de Seguridad Mágica

Escudo y emblema del departamento
Se encuentra en el segundo nivel del Ministerio de Magia. Vuelta de la esquina del ascensor y pasando un conjunto de pesadas puertas de roble se encuentra la Oficina de los Aurores: un amplio espacio abierto dividido en pequeños cubículos, uno para cada Auror. Después de otra serie de puertas dobles, uno se encuentra en un pasillo con poca luz y en mal estado claramente al final del cual se encuentra un armario de escobas a la izquierda y frente a él está la Oficina Contra el Uso Incorrecto de los Artefactos Muggles, en una habitación de casi el mismo tamaño que el armario, hay dos escritorios y archivadores repletos desbordando en su interior.
Antes de la toma de posesión de Voldemort, el Departamento estaba dirigido por Alastor Moody, luego por Amelia Bones, luego por Rufus Scrimgeour y finalmente por Kingsley Shacklebolt. Fue sustituido por Yaxley después de que Voldemort se hiciera con el Ministerio. Bartemius Crouch Sr. una vez dirigió el departamento (antes que Amelia Bones). Harry se unió a este departamento, en la Oficina de Aurores, a la edad de diecisiete años y fue seguido por Ron Weasley.
Oficinas conocidas:
- Oficina del Uso Incorrecto de la Magia
- Oficina para la Detección y Confiscación de Falsificación de los Hechizos Defensivos y Objetos de Protección (durante el mandato de Rufus Scrimgeour)
- Servicios Administrativos del Wizengamot
- Oficina de los Aurores
Tercer piso: Departamento de Accidentes y Catástrofes Mágicas

Emblema del departamento
Oficinas conocidas:
- Escuadrón de Reversión de Magia Accidental
- Comité de Disculpas a los Muggles
- Sede de los Desmemorizadores
Cuarto piso: Departamento de Regulación y Control de Criaturas Mágicas

Logo del Departamento de Regulación y Control de Criaturas Mágicas
Oficinas conocidas:
- Departamento para la Destrucción de Plantas Peligrosas
- División de Seres
- División de Espíritus
- Oficina de Enlace con Duendes
- Oficina de Enlace con Centauros
- Junta Consultiva de Plagas
- Comité de Exterminación de Criaturas Peligrosas
- Oficina de Realojamiento de Elfos Domésticos
- Busqueda y Restricción de Dragones
- Unidad de Captura de Hombres lobo
- Grupo de Trabajo con Demonios
- Oficina de Desinformación
- Registro de Hombres lobo
- Servicio de Apoyo a Hombres lobo
"Cada cuerpo mágico de gobierno será el responsable de la ocultación, el cuidado y control de todas las bestias mágicas, seres y espíritus que moran dentro de las fronteras de su territorio. En caso de cualquier daño causado por tal criatura, o llamar la atención de los muggles de la comunidad, el Consejo de Administración de la nación mágica estará sujeto a la disciplina por la Confederación Internacional de Magos."
Quinto piso: Departamento de Cooperación Mágica Internacional
El Departamento de Cooperación Mágica Internacional es un organismo interesado en la política exterior que intenta obtener relaciones con magos de diferentes países para cooperar en las acciones de magia política y pública.

Logo del departamento
Es el más cercano a la Oficina de Asuntos Exteriores británica y la Commonwealth en el mundo muggle, y diversos organismos de las Naciones Unidas, aunque parece tener menos valor en el mundo mágico, al parecer. Las funciones de este departamento es trabajar con los gobiernos mágicos de otros países, las normas establecidas para el comercio, crear un reglamento para cosas como el espesor de los calderos, el trabajo con el Departamento de Deporte y Juegos Mágicos en el Torneo de los Tres Magos, estar presentes en la Confederación Internacional de Magos.
Oficinas conocidas:
- Cuerpo de Normas Internacionales de Comercio Mágico
- Oficina de la Ley Mágica Internacional
- Confederación Internacional de Magos
Es el encargado de establecer la denominación de sustancias no comercializables y de organizar eventos internacionales, como los Mundiales de Quidditch o el Torneo de los Tres Magos.
Sexto piso: Departamento de Transporte Mágico

Escudo del Departamento
Oficinas conocidas:
- Centro de Pruebas de Aparición
- Control Regulatorio de Escobas
- Autoridad de la Red Flu
- Oficina de Trasladores
Séptimo piso: Departamento de Deporte y Juegos Mágicos
El Departamento de Deporte y Juegos Mágicos, se refiere a organización de eventos deportivos de la talla de la Copa Mundial de Quidditch y el Torneo de los Tres Magos, así como hacer cumplir las leyes relacionadas con el juego y los reglamentos. El Departamento tiene un ambiente muy relajado, el corredor del ascensor está algo "desordenado" en comparación con los demás departamentos ministeriales.
Oficinas conocidas:
- Sede de la Liga de Quidditch Británico e Irlandés
- Oficina de Patentes
- Club Gobstones Oficial
- Consejo de Asuntos Exteriores y Departamento de Deportes
Octavo piso: El Atrio
Atrio, parte del Ministerio.
Las paredes de cada lado contienen chimeneas doradas: las laterales de la izquierda sirven para las llegadas y las laterales de la derecha para las salidas. A la mitad del atrio se establece una estatua: a partir de 1995-1996 estaba la Fuente de la Hermandad Mágica y a partir de 1997-1998, bajo el control de Lord Voldemort, estaba el Monumento La Magia es Poder. También hay un conjunto de dos puertas de oro que llevan a, por lo menos, veinte ascensores de acceso.
Estructuras conocidas:
- Lobby y Área de Recepción
- Fuente de la Hermandad Mágica
- Información de Seguridad Magica del Ministerio
- Oficina de Mantenimiento Mágico
- Ascensores
Noveno piso: Departamento de Misterios

Sala de las Profecias.

El velo de la Muerte, en la Sala de la Muerte.
- Cámara de la Muerte: Se estudia la muerte y allí yace el Velo de la Muerte.
- Sala de las Profecías. Estan todas las profecías con el nombre de su propietario.
- Sala de Cerebros: ésta estudia el conocimiento a través de unos cerebros que flotan en agua.
- Cámara del Amor: Sala en la cual se dice que reside el poder que Harry Potter posee y del que Voldemort carece.
- Cámara del Tiempo: se estudia el tiempo y se fabrican los giratiempos.
- Cámara del Espacio
Tribunal del Wizengamot
Artículo principal: Wizengamot

Segundo Juicio de Igor Karkarof
En el subsuelo de este piso, al que no se puede acceder por el ascensor principal, sino sólo por una escalera ubicada en uno de los laterales del pasillo, se encuentra la vieja Sala del Tribunal del Wizengamot, ya en desuso, que otrora sirvió para llevar a cabo los juicios a los mortífagos detenidos luego del fin de la Primera Guerra Mágica. También fue el lugar de la Audencia en la que se juzgó a Harry Potter por el uso indebido de magia fuera de Hogwarts, en la primera parte de Harry Potter y la Orden del Fénix. Es un tribunal mágico cuya función básicamente es la de servir de Jurado para con los acusados, es una de las organizaciones mágicas más antiguas e importantes, se fundamenta en las leyes mágicas y es quien decide según la mayoría el destino de uno o más magos que estén siendo acusados.
Los miembros del Wizengamot son aproximadamente unos cincuenta, llevan túnicas largas de color ciruela con sus iniciales plateadas y elaboradas, se sientan en las Gradas de la Mazmorra y desde su asiento dicen su veredicto todos y cada uno de los miembros levantando su mano en señal de aprobación o desaprobación.

Harry Potter, con Albus Dumbledore en el Winzengamot durante 1995
Harry es juzgado en esta sala después de salvarse de unos dementores con un Patronus
Lista de Ministros de la magia
Artículo principal: Ministro de Magia
Artemisisa Lufkin, Ministra de Magia entre 1798 y 1811.
- Grogan Stump (1811-1819): Recordado por decretar finalmente el concepto de "seres" y "bestias". Los fantasmas realizaron distintas manifestaciones en el Ministerio en protesta por ser clasificarlos como "seres" en el nuevo decreto. Grogan Stump, entonces, creo las tres divisiones del Departamento de Regulación y Control de Criaturas Mágicas: la División de Seres , la División de Bestias y la División de Espíritus .
- Faris "Aventador" Spavin (1865-1903): Ningún dato conocido por ahora
- Nobby Leach (1962-1978): Durante su mandato, los acontecimientos más importantes fueron los disturbios de los sangre pura durante las marchas por los derechos de los squib.
- Millicent Bagnold (1980-1990): Se retira y se le ofrece el cargo de Ministro de Magia a Albus Dumbledore , pero este lo renuncia tres veces y al final se lo queda Cornelius Fudge .
Cornelius Fudge, Ministro de Magia entre 1990 y 1996.
Rufus Scrimegour, Ministro de Magia entre 1996 i 1997.
- Pius Thicknesse (1997-1998):
Pius Thicknesse, Ministro de Magia entre 1997 y 1998.
- Kingsley Shacklebolt (1998-2018):
Kingsley Shacklebolt, Ministro de Magia desde 1998.
- Hermione Granger (2018 - presente): Comenzó en el Ministerio como empleada del Departamento de Regulación y Control de Criaturas Mágicas, donde luchó por los derechos de los elfos domésticos. Más tarde revolucionaria y modernizaría las leyes del mundo mágico desde el Departamento de Seguridad Mágica.
El Profeta, el diario del Ministerio
Artículo principal: El Profeta
El Profeta és un periódico de los magos, escrito y editado por la compañía del “Profeta” de Europa. Actualmente es una de las compañías más famosas y ricas de esa zona, pues todos los magos lo compran, a excepción de los fanáticos de El Quisquilloso . El Quisquilloso es uno de sus rivales más profundos, pero el Profeta siempre ha conservado más prestigio, debido a que muchos magos no se toman en serio a su rival, argumentando en los disparatados artículos de Xenophilius Lovegood . A lo largo del avance de la saga, uno se va dando la idea de lo que en verdad es ese diario: una farsa amarillista, comprada por el que tenga más poder; muchas veces argumentando exageraciones y hasta mentiras. Un ejemplo es su reportera Rita Skeeter.
Apariciones
- Harry Potter y la piedra filosofal (Primera mención)
- Harry Potter y la piedra filosofal (película) (Mencionado/a)
- Harry Potter y la cámara secreta (Mencionado/a)
- Harry Potter y la cámara secreta (película) (Mencionado/a)
- Harry Potter y la cámara secreta (videojuego) (Mencionado/a)
- Harry Potter y el prisionero de Azkaban (Mencionado/a)
- Harry Potter y el prisionero de Azkaban (película) (Mencionado/a)
- Harry Potter y el cáliz de fuego (Mencionado/a)
- Harry Potter y el cáliz de fuego (película) (Aparece en Flasback(s))
- Harry Potter y la Orden del Fénix (Primera aparición)
- Harry Potter y la Orden del Fénix (película)
- Harry Potter y la Orden del Fénix (videojuego)
- Harry Potter y el misterio del príncipe (Mencionado/a)
- Harry Potter y el misterio del príncipe (película) (Aparece en Flasback(s))
- Harry Potter y el misterio del príncipe (videojuego)
- Harry Potter y las Reliquias de la Muerte
- Harry Potter y las Reliquias de la Muerte: Parte 1
- Harry Potter y las Reliquias de la Muerte: Parte 1 (videojuego)
- Harry Potter y las Reliquias de la Muerte: Parte 2 (videojuego)
- Harry Potter: A Pop-Up Book (Mencionado/a)
- LEGO Harry Potter: Characters of the Magical World (Mencionado/a)
- LEGO Harry Potter: Años 5-7
- Pottermore
- Harry Potter for Kinect
- Animales fantásticos y dónde encontrarlos (película) (Mencionado/a)
- Animales Fantásticos: Casos del Mundo Mágico (Mencionado/a)
Notas y referencias